Que la Hipoacusia no te frene
No dejes que tener hipoacusia o pérdida auditiva te impida hacer nada de lo que deseas, podrás volver a quedar con tus amigos, ir al teatro, al cine, pasar el día con la familia sin que el exceso de ruido o la falta de audición te impidan disfrutar. Hay multitud de soluciones para la hipoacusia.
Te ayudamos a conocerlas.
»
Descubre algunas claves para detectar la hipoacusia
¿Te cuesta entender lo que dicen en ambientes ruidosos?
¿Necesitas mirar los labios para comprender lo que te dicen ?
¿Escuchas bien cuando hablan más de dos personas a la vez?
¿Tienes dificultades para detectar la proveniencia de los sonidos?
¿Te molestan especialmente algunos sonidos ?
¿Entiendes mejor a los hombres que a las mujeres?
¿Has respondido si a la mayoría de las preguntas..?. En Connecta podemos ayudarte!
Hipoacusia :Ser consciente es lo primero.
En muchas ocasiones no somos conscientes de tener hipoacusia, la mayor parte de las veces porque la pérdida de audición se produce paulatinamente y nuestro cerebro se va adaptando a la pérdida auditiva. En otras ocasiones, porque nos negamos a reconocer que estamos teniendo una pérdida de audición, pero….
Evita que la Hipoacusia vaya a más.

¿Te ayudamos..?
Solicita cita sin compromiso para un estudio auditivo
Hipoacusia :Ser consciente es lo primero.
En muchas ocasiones no somos conscientes de tener hipoacusia, la mayor parte de las veces porque la pérdida de audición se produce paulatinamente y nuestro cerebro se va adaptando a la pérdida auditiva. En otras ocasiones, porque nos negamos a reconocer que estamos teniendo una pérdida de audición, pero….
Evita que la Hipoacusia vaya a más.

¿Te ayudamos..?
Solicita cita sin compromiso para un estudio auditivo
Detección temprana de la Hipoacusia.
Cuando se tiene una pérdida auditiva de tipo neurosensorial (generalmente causada por la degeneración de las células ciliadas del oído) el cerebro va perdiendo conexiones neuronales por la pérdida de activación de las regiones cerebrales dedicadas a la captación y el procesamiento del sonido. Es por ello que las personas que sufren de hipoacusia neurosensorial, cada vez tienen más problemas a la hora de procesar el sonido que les llega en ambientes ruidosos y a menudo se sienten incómodas cuando hablan muchas personas a la vez.
Con la detección temprana de la hipoacusia y adoptando las adecuadas soluciones auditivas podrás volver a relacionarte normalmente con el entorno, volverás a sentirte seguro y con confianza en ti mismo. En Connecta estamos para ayudarte a conseguirlo.
La hipoacusia es normal…
Cifras de pérdida auditiva a nivel mundial.
Millones de Personas en el mundo tienen pérdida de audición
%
Podrían evitarse con una adecuada atención primaria
%
Mayores de 65 años tienen algún tipo de hipoacusia
En los Centros auditivos Connecta
encontrarás soluciones auditivas a tu medida
Hipoacusia | Pruebas Auditivas
En nuestros Centros Auditivos de la Red Connecta podrás comprobar el estado de tu audición. Realizamos un exhaustivo examen auditivo para determinar el tipo, grado de pérdida auditiva y sus posibles causas. Luego, todos estos datos son analizados, junto con los obtenidos en la entrevista que tenemos previamente contigo, para determinar la solución auditiva que mejor se adapta a tu estilo de vida.

Anamnesis
Se realiza una entrevista en la que nos cuentas tu modo de vida, gustos, aficiones, está orientada a detectar tus necesidades auditivas.

Audiometría Ósea
Testea el funcionamiento del nervio auditivo, sirve para identificar los umbrales de audición.

Otoscopia
Se examina el oído externo hasta el tímpano, permite ver si alguna infección o patología está afectando a tu audición.

Logoaudiometría
Mediante la repetición de una serie de palabras se determina tu nivel de comprensión en la escucha.

Audiometría aérea
Esta prueba evalúa la conducción del sonido a través del oído. Detecta problemas auditivos y el grado de severidad de la hipoacusia.

Diagnóstico
Con los resultados de todas las pruebas efectuadas se realiza un diagnóstico y resolvemos tus dudas.
Solicita un estudio auditivo sin compromiso
En tu Centro Auditivo Connecta más Cercano

Neurosensorial
Tiene lugar en el oído interno por deterioro de las células ciliadas, la cóclea o el nervio auditivo. Es el tipo más habitual de pérdida auditiva


Causas y Soluciones
Causas: Edad avanzada (presbiacusia), exposición a sonidos ensordecedores (trauma acústico), causas congénitas hereditarias, exposición constante a fuertes ruidos (pérdida profesional), parto problemático o dificultades en la gestación, consumo de medicamentos ototóxicos…
Soluciones: Audífonos, implantes cocleares

Conductiva
Se produce cuando hay una obstrucción en el canal auditivo y el sonido no puede pasar a través del oído.


Causas y Soluciones
Causas: Obstrucción del canal auditivo (cera o agentes externos), perforación timpánica, movilidad deficiente de la cadena osicular (otosclerosis), infecciones en la cavidad timpánica (Otitis), equilibrado de presiones deficiente en la cavidad timpánica..
Soluciones: Tratamiento médico, quirúrgico o protésico

Mixta
Se produce cuando la obstrucción del canal auditivo viene acompañada de una lesión del oído interno o nervio auditivo.


Causas y Soluciones
Causas: En el caso de la pérdida auditiva mixta las causas pueden ser una mezcla de las causas anteriormente descritas.
Soluciones: Tratamiento médico, quirúrgico o protésico