900 10 25 53 ¡Llámanos gratis!
4.7/5 - (8 votos)

Tener una dieta sana y equilibrada te ayudará a cuidar tu salud auditiva. Está comprobado que mantener una dieta rica en Vitaminas y minerales previene la degeneración auditiva, retrasa la hipoacusia y previene la aparición de tínnitus

Por ello, la ingesta diaria de frutas, verduras y frutos secos es fundamental.  El cuerpo es una máquina perfecta, pero para que sus engranajes funcionen debemos ayudarle aportándole diariamente los minerales y vitaminas que necesita.

Valoraciones

Porqué es importante tener una dieta sana para tu salud auditiva

El oído, como cualquier otro órgano del cuerpo, tiene un proceso de desgaste. Las células ciliadas del oído se van degenerando con el paso de los años. Algunos de los factores que influyen son  la exposición a altos niveles de ruido y las otitis repetitivas. Tener una dieta deficiente puede acelerar éste proceso, ya que, para que tu oído funcione correctamente.

Vitaminas cómo la a,b,c,d,e y k y minerales cómo el potasio, hierro, fósforo ayudan a controlar la hipertensión arterial que es una de las causas de sordera súbita y tinnitus.

Los estudios han demostrado que la ingesta de ciertas vitaminas ayuda a aumentar la inmunidad de tu cuerpo frente la exposición a ruidos fuertes. Además, han demostrado que tomar vitaminas tras haber estado expuesto a ruidos  puede ayudar a mejorar el funcionamiento de las células ciliadas aún no deterioradas.

Te explicamos con mas detalle algunos alimentos más beneficiosos para tu audición.

Algunos alimentos beneficiosos para tu oído

VITAMINAS A y E

Ante la exposición a ruidos fuertes el cuerpo, de manera natural libera radicales libres cómo mecanismo de defensa. Éstos radicales libres, provocan la destrucción de las células ciliadas. La vitamina A es esencial para el correcto funcionamiento de la cóclea. La cóclea es la responsable de la transmisión y recepción de los sonidos.

Comer alimentos ricos en vitaminas A y E ricas en antioxidantes, nos ayudará a eliminar los radicales libres previniendo la degeneración auditiva.

Alimentos beneficiosos para tu audición

Por ejemplo, las patatas dulces, zanahorias, pimientos rojos, las verduras de hojas verdes, la calabaza y la lechuga son algunos alimentos ricos en vitamina A.  El melón es un potente antioxidante auditivo.

Los frutos secos son alimentos ricos en vitamina E. Por ejemplo,  las semillas de girasol (sin freir), las almendras, avellanas y nueces son ricos en ésta vitamina. Por tanto, comer frutos secos actuará de antioxidante natural.

VITAMINA D

Una dieta rica en alimentos que aporten vitamina D te ayudará a mejorar la resistencia de tus huesos. La vitamina D ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio. También para el control del crecimiento celular y actúa cómo alivio a la inflamación.

Por lo tanto, añade aceite de hígado de bacalao, el pescado, las ostras, el tofu o la leye de soya a tu dieta. Te ayudará a fortalecer los huesos de tu oído.

Es importánte saber que los huesos más pequeños del cuerpo humano se encuentran en el oído. Por todo ello, si previenes la osteoporis ayudas a prevenir la pérdida auditiva neurosensorial asociada a la edad.

ZINC y MAGNESIO

Comer alimentos ricos en zinz cómo los mariscos, germen de trigo, granos de trigo, piñones y nueces  ayudan a prevenir la degradación de las células ciliadas del oído retrasando la aparición de la presbiacusia.  que es la que está más asociada a la edad.

Las Dietas ricas en zinc son muy recomendables en casos de traumas sonoros o acufenos .  Puedes encontrarlo en los huevos, el pescado y carnes magras.

Otro alimento mineral importánte es el magnesio. El magnesio ayuda a aumentar el fluyo sanguíneo del oído.

En especial las semillas de sésamo y las pipas de girasol son muy buenos para el tratamiento de acufenos y mejorar tu salud auditiva.  Tienen un alto contenido en Zinc y magnesio componentes que mejorar la circulación de fluidos dentro del oído interno.

ACIDO FOLICO

 

El acido fólico ayuda a aumentar la producción de glóbulos rojos.  Se encuentra presente en los cereales, pan de trigo , lentejas, brócoli, garbanzos.. .

Mantener un flujo sanguíneo adecuado ayudará a mantener tu salud auditiva. Tener un adecuado flujo sanguíneo ayuda a la prevención y mejora de acúfenos o tínnitus.